Asuntos de consulta frente a dimensiones

Los asuntos de consulta y las dimensiones tienen objetivos distintos. El asunto de consulta se utiliza para generar consultas relacionales y se podría crear utilizando reglas de esquema en estrella, mientras que la dimensión se utiliza para el modelado dimensional de orígenes relacionales, que introduce el comportamiento OLAP. Debido a que los asuntos de consulta son la base de las dimensiones, un criterio de éxito clave para cualquier modelo dimensional es un modelo relacional sólido.

Se necesita un modelo dimensional sólo si desea utilizar IBM® Cognos Analysis Studio para permitir la obtención de detalles de nivel superior o la obtención de detalles de nivel inferior en informes o para acceder a funciones de miembros en las aplicaciones Studio. Para muchas aplicaciones no se necesita la funcionalidad OLAP. Por ejemplo, si su aplicación se utiliza principalmente para consultas o la creación de informes ad hoc sin necesidad de detallar menos o de detallar más. O bien, para el mantenimiento de un modelo IBM Cognos ReportNet. En estos casos, puede optar por publicar paquetes en función sólo de asuntos de consulta.

Los determinantes de los asuntos de consulta no son lo mismo que los niveles y las jerarquías de las dimensiones regulares pero se pueden relacionar estrechamente a una jerarquía única. Si tiene intención de utilizar sus asuntos de consulta como la base de las dimensiones, debe tener en cuenta la estructura de las jerarquías que tenga previsto crear y asegurarse de que ha creado determinantes que aceptarán los resultados correctos durante la agregación. Asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones:

Mediante la creación de un modelo relacional completo que ofrezca resultados correctos y un buen rendimiento, contará con una base sólida para crear un modelo dimensional. Además, si garantiza que existe una capa de objetos de modelo, bien sean asuntos de consulta o dimensiones, entre el origen de datos y los objetos expuestos a las aplicaciones Studio, podrá proteger mejor a los usuarios respecto a los cambios.