Reglas de SMTP
Por ejemplo:
<smtpRule>
<smtpError>
<errorCode>502</errorCode>
</smtpError>
...
<smtpError>
<errorCode>550</errorCode>
</smtpError>
...
</smtpRule>
Nota: La prioridad de las reglas viene determinada por el orden en que aparecen en el archivo XML.
Se pueden definir los siguientes tipos de errores de SMTP:
- Errores de transporte
Por ejemplo, si no hay conexión con el servidor de correo, dicho servidor no existe o no está configurado correctamente, o el usuario no tiene acceso al servidor de correo.
Utilice <transport>true</transport> para incluir este tipo de error en sus reglas.
- Errores de destinatario
Por ejemplo, si hay destinatarios no válidos, demasiados destinatarios o no hay destinatarios.
Utilice <invalidRecipients>true</invalidRecipients> para incluir este tipo de error en sus reglas.
- Otros errores especificados
Cualquier código de error de SMTP estándar generado por el servidor de correo.
Utilice <errorCode>nnn</errorCode> para incluir este tipo de error en sus reglas.
Las acciones siguientes se pueden realizar para cada tipo de error, y se definen como comportamientos en el archivo XML:
- Comportamiento de reenvío
Especifica el número de veces que se reenvía un correo electrónico (n) y el intervalo de reenvío en segundos (x).
Utilice <resends number="n" delaySeconds="x" /> para aplicar este comportamiento.
Nota: Para reenviar un correo electrónico de forma indefinida, utilice <resends number="-1">..
- Comportamiento de mantenimiento de correo
Especifica si el servicio de entrega debe mantener el correo electrónico erróneo en una cola independiente después de haber sido reenviado el número requerido de veces y sin éxito. La cola se llama SMTPBackupQueue.
Nota: No se realiza ninguna otra acción sobre los correos electrónicos que están en la cola de copia de seguridad. Para añadir correos electrónicos de SMTPBackupQueue a la SMTPQueue normal, debe cambiar el nombre de la cola en la tabla de base de datos y reiniciar el servidor.
Utilice <keepMail>true</keepMail> para aplicar este comportamiento.
- Comportamiento de fallo de correo
Le permite personalizar la notificación de correo electrónico que se envía cuando una entrega de correo ha fallado.
Utilice la etiqueta <failMail> para aplicar este comportamiento.
Hay dos atributos opcionales más que puede utilizar para especificar el asunto de la notificación de correo electrónico (<subject>) y el destinatario (<recipients>).
Sugerencia: Si se omiten esas etiquetas, la notificación de correo electrónico se envía de forma predeterminada a la lista original de destinatarios con el asunto "Error de envío:".
Para eliminar todos los destinatarios actuales, utilice <recipients sendToCurrentRecipients="false">.
Para enviar una notificación de correo electrónico al propietario del agente, utilice <owner>true</owner> y, si es necesario, utilice <recipient address="name@address.com"> para especificar una dirección de correo electrónico.
- Comportamiento predeterminado
Define la acción que se realiza cuando no se encuentra una regla correspondiente al error.
Utilice la etiqueta <defaultSmtpBehaviour> para aplicar este comportamiento.