Cambio de marca de la interfaz de IBM Cognos

Puede cambiar la marca del producto sustituyendo globalmente todas las instancias del logotipo y del nombre de la compañía con el nuevo texto y las imágenes de marca correspondientes.

Los distribuidores y los socios pueden utilizar una versión neutral respecto a la marca de la imagen de la pantalla de inicio de IBM® Cognos.

Los gráficos del software de IBM Cognos se crean utilizando una paleta de colores compatible con la web. Se guardan como archivos GIF no entrelazados. Todos los iconos de la interfaz se crean con un fondo transparente, mostrado como color magenta.

Modificación de los gráficos relacionados con la marca

Los gráficos relacionados con la marca se agrupan en un directorio denominado ubicación_c10/webcontent/skins/estilo/branding, donde estilo representa cada directorio de estilo. En función del estilo que utilice (consulte Estilos predefinidos), puede modificar los gráficos de los directorios de estilo asociados.

Puede sustituir imágenes de IBM Cognos, que generalmente son archivos GIF, por otras alternativas de un tamaño o diseño más adecuado.

Para ayudarle a localizar los gráficos correctos, tenga en cuenta que los que se utilizan con los componentes del producto generalmente tienen nombres de archivo que comienzan por el prefijo tools_. Esto los diferencia de los gráficos relacionados con objetos o acciones, cuyos nombres de archivo suelen comenzar por el prefijo icon_.

Sugerencia: Para cambiar el texto de un gráfico, como el acrónimo Business Intelligence, abra el archivo correspondiente en un editor de gráficos, sustituya el texto y vuelva a guardar el gráfico en formato .GIF.

Cómo añadir mensajes personalizados

Puede añadir sus propios mensajes personalizados, como información de copyright del distribuidor, al texto existente del cuadro Acerca de. Sin embargo, tenga en cuenta que está obligado por ley a conservar el aviso de copyright existente de IBM Cognos.

Comprobación de cambios de texto globales

Cuando haya terminado de realizar cambios de texto globales, se recomienda que los revise en todas las interfaces que se muestran a los usuarios. Preste especial atención a los títulos de las páginas del navegador y a los cuadros de diálogo genéricos para no pasarlos por alto.