Cómo volver a ejecutar una tarea de entrada fallida

Puede reenviar una entrada fallida.

Cuando una entrada, como por ejemplo un informe, una tarea de agente o un trabajo, se ejecuta según una planificación o en segundo plano y resulta fallida, puede volver a enviar la entrada fallida con las mismas opciones indicadas en la ejecución original.

En el caso de un trabajo que contienen pasos que se ejecutaron correctamente y pasos que no se ejecutaron correctamente, no es necesario volver a ejecutar todo el trabajo, sino sólo los pasos del trabajo pertinentes. Si los pasos de los trabajos se ejecutan en secuencia, puede volver a ejecutar el trabajo comenzando por el paso fallido del trabajo. Si lo desea, puede seleccionar los pasos que desee volver a ejecutar y saltarse los fallidos. Sin embargo, los pasos de trabajo seleccionados se ejecutan en secuencia y, si uno de ellos resulta fallido, los pasos que tienen lugar después del paso fallido no se ejecutan.

Cuando vuelve a ejecutar un paso de trabajo individual, se crea un nuevo historial de ejecución que incluye sólo el paso de trabajo para el trabajo padre. Para obtener más información sobre los historiales de ejecución, consulte Visualización del historial de ejecución de las entradas.

Cuando se vuelve a ejecutar una entrada de agente, también se vuelven a ejecutar las tareas asociadas, por ejemplo un correo electrónico que envía la salida de informe a una lista de destinatarios, si resultaron fallidas inicialmente. Si hay dos tareas asociadas ejecutándose en paralelo y una tarea resulta fallida y la otra finaliza correctamente, repetir la ejecución del agente supone volver a ejecutar sólo la tarea fallida. Sin embargo, si las tareas se seleccionan para ejecutarse en caso de error, se vuelven a ejecutar cuando falla la repetición.

Aunque el historial de ejecución muestra las entradas que se ejecutaron correctamente, éstas no se pueden volver a ejecutar. Las opciones de ejecución no se guardan para estas entradas.

Una repetición puede resultar fallida cuando se suprime o actualiza una tarea asociada a una entrada fallida.

Antes de empezar

Debe tener permisos de ejecución para volver a ejecutar una tarea fallida.

Procedimiento

  1. Si es administrador, en el menú Lanzar pulse IBM Cognos Administration. Pulse la pestaña Estado y, a continuación, en Actividades pasadas.

    Si es un usuario, en IBM® Cognos Connection, en la esquina superior derecha pulse el botón Opciones de Mi área Icono Mi área, pulse Mis actividades y planificaciones y, en el panel izquierdo, pulse Actividades pasadas.

  2. Junto a la entrada, pulse la flecha y, a continuación, en Ver detalles del historial de ejecución Icono Ver historial de ejecución.

    La página Ver detalles del historial de ejecución muestra detalles de ejecución, como la hora de inicio y de finalización, el estado de la ejecución y los mensajes de error de una ejecución fallida. Otra información que aparece en la página depende de si la entrada es para una sola tarea, un trabajo con varios pasos o un agente con tareas. Por ejemplo, si es una sola tarea, aparecen las opciones del informe y las salidas del informe. Si es un trabajo con varios pasos, aparecerá una sección Trabajo con los detalles de ejecución de los pasos del trabajo.

  3. En Estado, junto a Error, pulse Volver a ejecutar.
    • Si la tarea de repetición de ejecución es una sola tarea, recibirá un mensaje para confirmar la nueva ejecución.
    • Si la tarea de repetición de la ejecución es un trabajo con varios pasos de trabajo o un agente con tareas, aparecerá la página Volver a ejecutar. Seleccione la casilla de verificación situada junto a las entradas que desee volver a ejecutar.
    Consejo: También puede volver a ejecutar entradas erróneas pulsando Volver a ejecutar en la sección Pendiente de completarse. Para volver a ejecutar un paso de un trabajo concreto, en la sección Trabajo, en la columna Acciones, pulse el botón Ver detalles del historial de ejecución Icono Ver detalles del historial de ejecución del paso fallido.