Cambio del idioma de informes, datos o metadatos para los usuarios

Para asegurarse de que los usuarios ven los informes, datos o metadatos en su idioma preferido, o en un idioma específico de su región, añada y elimine los entornos locales parciales (idioma) o los entornos locales completos (idioma-región) de la tabla Entornos locales del contenido.

La adición de entornos locales incompletos (idiomas) al entorno de IBM® Cognos BI no garantiza que su sistema tenga una fuente que pueda mostrar páginas web en sus idiomas preferidos. Asegúrese de que instala los paquetes de idiomas apropiados para dar soporte a los juegos de caracteres que utiliza. Para obtener más información, consulte: Adición de fuentes al entorno de IBM Cognos BI.

El entorno local del contenido consta de las combinaciones de idioma y región soportadas para lo siguiente:

El entorno local del contenido no se aplica a los PowerCubes, aunque se hayan creado en IBM Cognos BI Transformer o en IBM Cognos Series 7 Transformer. Cada PowerCube se crea con una sola codificación de idioma. Para varios idiomas, es necesario un PowerCube distinto para cada idioma.

Si tiene un modelo multilingüe, puede especificar el entorno local del contenido de los datos de consulta.

Los usuarios pueden crear informes y acceder a los datos utilizando uno de los siguientes idiomas soportados: inglés, francés, alemán, japonés, neerlandés, finés, sueco, español, italiano, portugués, chino tradicional y simplificado, coreano, checo, húngaro, polaco, rumano, eslovaco, griego, turco, noruego, danés y ruso.

La arquitectura es capaz de soportar entornos locales así como idiomas adicionales. Por lo tanto, es posible mostrar datos en dos versiones de inglés, cada una con un entorno local, como en-us (inglés, Estados unidos) y en-ca (inglés, Canadá).

Las preferencias de usuario permiten al usuario especificar un entorno local o utilizar el entorno local del navegador web para el entorno local del producto y del contenido.

Correlación del entorno local del contenido

Un tipo de contenido es específico de idioma, como los nombres, y se denomina entorno local parcial. Otro tipo de contenido es específico de idioma y región, como los formatos de fecha, y se denomina entorno local completo. Utilice la tabla Correlaciones de entornos locales del contenido para hacer lo siguiente:

  • Asegúrese de que los usuarios pueden acceder a contenido sensible al idioma, pero no al entorno local.

    Por ejemplo, correlacione un entorno local completo, como en-us (inglés, Estados Unidos), con un entorno local parcial, para asegurarse de que los usuarios pueden acceder a contenido en inglés que no está sujeto a variaciones regionales. Por ejemplo, los nombres y descripciones generalmente se especifican por idioma, no por entorno local.

  • Asegúrese de que los usuarios puedan acceder a contenido sensible al entorno local.

    Por ejemplo, correlacione un entorno local parcial, como en, con un entorno local completo, en-us, para asegurarse de que los usuarios pueden acceder a contenido sensible al entorno local, como el formato de datos de fechas y números. El formateo de datos se establece mediante la combinación de idioma y región y, por lo tanto, requiere un entorno local completo.

  • Correlacione un idioma preferido por el usuario con otro idioma.

    Por ejemplo, un informe no está disponible en el idioma preferido, vietnamita, pero está disponible en francés y alemán. Puede utilizar la tabla Correlaciones de entornos locales del contenido para correlacionar vietnamita con francés o alemán. Después verá el informe en el idioma correlacionado.

  • Correlacione entornos locales del contenido no soportados con entornos locales soportados.

Al correlacionar entornos locales parciales, IBM Cognos BI realiza la correlación después de comprobar un entorno local del usuario. Si todos los usuarios utilizan los mismos tipos de navegadores web, las correlaciones se comportan del mismo modo para todos los usuarios. Sin embargo, si tiene varios navegadores, los resultados pueden variar.

Por ejemplo, en Internet Explorer no existen los identificadores de entorno local para muchas regiones europeas. En otras palabras, no se puede seleccionar el entorno local del usuario de fr-fr (francés, Francia). Sólo está disponible fr (identificador de idioma francés). Para corregir el problema, fr se puede correlacionar con fr-fr para que se devuelva el valor de idioma-región. Netscape proporciona identificadores de región, por lo que la correlación de entorno local no es necesaria para devolver un valor de fr-fr. Esta distinción puede producir resultados incoherentes para distintos usuarios de navegador. En Internet Explorer, donde fr se correlaciona con fr-fr, los usuarios reciben contenido específico de región (fr-fr). En Netscape, donde fr no devuelve un valor de fr-fr, los usuarios reciben contenido que no es específico de región.

Opciones de usuario

En un modelo de Framework Manager, los usuarios pueden especificar los títulos de columna y las descripciones de columna que desean ver en su propio idioma. Un informe cambia automáticamente al idioma preferido del usuario. No es necesario que el autor realice ninguna acción.

En Report Studio, los usuarios pueden especificar un idioma o un entorno local para

  • Los elementos de datos de informe, como los cálculos, que no existen en el modelo de metadatos
  • El texto de un informe, como el título de una página
  • Los diseños de informe