Cardinalidad

Existen relaciones entre dos asuntos de consulta. La cardinalidad de una relación es el número de filas relacionadas de cada uno de los dos asuntos de consulta. Las filas se relacionan mediante la expresión de la relación, que normalmente hace referencia a las claves principales y externas de las tablas subyacentes.

El software IBM® Cognos utiliza la cardinalidad de una relación de las siguientes formas:

  • Para evitar contar por partida doble datos de hechos.
  • Para soportar uniones de bucle, habituales en modelos de esquema en estrella.
  • Para optimizar el acceso al sistema de origen de datos subyacente.
  • Para identificar asuntos de consulta que se comportan como hechos o dimensiones.

Una consulta que utiliza hechos múltiples de diferentes tablas subyacentes, se divide en consultas independientes para cada tabla de hechos subyacente. Cada una de las consultas sobre hechos hace referencia a su respectiva tabla de hechos, así como a las tablas dimensionales relacionadas con la tabla de hechos. Otra consulta se utiliza para combinar las distintas consultas en un conjunto de resultados. Normalmente esta última operación se conoce como consulta enlazada. Se sabe que existe una consulta enlazada cuando se ve coalesce y una unión externa completa.

Una consulta enlazada también permite al software IBM Cognos relacionar correctamente los datos en niveles diferentes de granularidad. Consulte: Consultas de varios hechos y consultas de granularidad múltiple.