Personalización de la funcionalidad del software de IBM Cognos
Puede personalizar el funcionamiento del software de IBM® Cognos para que se adapte a sus necesidades concretas.
Los servicios de presentación del software de IBM Cognos mantienen archivos de configuración del sistema basados en XML, denominados system.xml, que se utilizan para personalizar tanto la funcionalidad como la interfaz de usuario del producto. Antes de empezar a personalizar IBM Cognos 10.1, quizá desee migrar los cambios de personalización realizados en los archivos system.xml de versiones anteriores de IBM Cognos.
Para obtener más información acerca de las personalizaciones de IBM Cognos, consulte: Personalización de la apariencia de IBM Cognos BI.
- Actualización de los archivos system.xml a IBM Cognos Versión 10.1
El servicio de presentación de IBM Cognos soporta la actualización automática de los archivos system.xml. - Personalización de IBM Cognos Connection
Puede hacer lo siguiente para personalizar IBM Cognos Connection. - Personalización de la página de inicio de sesión de IBM Cognos Connection
Para personalizar la página de inicio de sesión de IBM Cognos Connection, añada macros predefinidas, nombres de elementos de la interfaz de usuario, clases CSS y JavaScript a una plantilla de inicio de sesión en la máquina de pasarela. - Personalización de la impresión en el servidor para las plataformas UNIX y Linux
El modo en que el portal de IBM Cognos Connection maneja la impresión del servidor puede diferir en función de la plataforma utilizada. - Inicio de Query Studio en modo de vista previa
Puede configurar Query Studio para que se inicie en modo de vista previa. A continuación, los usuarios podrán crear o modificar informes sin recuperar los datos reales de la base de datos. En su lugar, se muestran datos simulados. - Personalización de los formatos de datos de Query Studio
Puede personalizar los formatos de datos que se pueden seleccionar en Query Studio. - Cambio de la plantilla predeterminada de Query Studio
En todos los informes de Query Studio se utiliza una plantilla predeterminada. Por ejemplo, puede crear una plantilla predeterminada para incluir el logotipo de la compañía en ella y, posteriormente, configurarla como la plantilla predeterminada para los informes de Query Studio. - Modificación de las propiedades del formato de salida CSV
Puede modificar las propiedades del formato de salida de valores separados por comas (CSV). Por ejemplo, puede especificar la codificación y los caracteres delimitadores de campos para que se ajusten a su entorno. - Repetición de etiquetas de tabla de referencias cruzadas en formato de salida CSV
De forma predeterminada, las etiquetas no se repiten para una tabla de referencias cruzadas anidada cuando la salida presenta un formato CSV. - Cambiar automáticamente el tamaño de las solicitudes de selección y búsqueda
A menudo, con elementos de texto de gran tamaño, ocurre que las áreas de visualización de solicitudes de selección y búsqueda no son lo suficientemente amplias como para mostrar los datos. - Uso de filtros in_range con datos de caracteres
Si usa un filtro in_range con datos de caracteres y el valor Desde es superior al valor Hasta, el filtro no devuelve ningún resultado. Por ejemplo, si el valor Desde es "Zone" y el valor Hasta es "Aloe Relief", el informe no devuelve datos. - Modificación de las propiedades del servicio de informes por lotes y del servicio de informes
Puede modificar las propiedades avanzadas del servicio de informes por lotes y del servicio de informes. Por ejemplo, puede especificar que se guarden automáticamente los valores de la solicitud que haya introducido un usuario. - Personalización del manejo de errores en el servidor de correo SMTP
La forma en la que un servidor de correo SMTP maneja los errores puede diferir en función de su implementación. Por esta razón, puede personalizar las acciones que el servicio de entrega debe realizar en caso de encontrar determinados errores estableciendo reglas de SMTP en un archivo XML. - Cómo inhabilitar archivos adjuntos de informes en los mensajes de correo electrónico
Para evitar que los usuarios puedan enviar informes como archivos adjuntos de correo electrónico, modifique el archivo del sistema system.xml. - Visualización de los archivos adjuntos en IBM Lotus Notes
Cuando se envíen informes de gráficos como archivos adjuntos al correo electrónico, es posible que no se vean correctamente en Lotus Notes. Puede especificar que los tipos de archivos .png se conviertan automáticamente a .jpg para evitar esta posibilidad. - Cómo inhabilitar el soporte para la planificación basada en activadores
De forma predeterminada, la planificación basada en activadores está habilitada. Una aparición actúa como un activador y provoca la ejecución del informe. Para inhabilitar esta característica, modifique el archivo system.xml. - Configuración de una aparición de activador en un servidor
Como parte de la configuración de planificaciones de informes basadas en activadores, debe configurar en el servidor la aparición de activación. - Cambio de la extensión de archivo predeterminada para hojas de cálculo de Excel 2002
Puede cambiar la extensión de archivo predeterminada por .xls estableciendo el parámetro RSVP.FILE.EXTENSION.XLS en verdadero. - Especificación de si el estilo de no imprimir se aplica a la salida de informe de Excel 2007
Puede utilizar el parámetro de valor avanzado, RSVP.EXCEL.XLS2007_PRINT_MEDIA, para controlar si se aplica el estilo de no imprimir a la salida de informe de Excel 2007. - Inhabilitación de los widgets de la caja de herramientas
Los administradores del sistema pueden inhabilitar cualquiera de los widgets de la caja de herramientas: Página web, Entrada RSS, Imagen, Texto y Características de Mi bandeja de entrada.