Acceso a detalles
El acceso a detalles le ayudará a crear aplicaciones de inteligencia empresarial de mayor tamaño que un solo informe.
Por ejemplo, tiene un informe de Analysis Studio que muestra los ingresos y desea poder acceder a los detalles de un informe de Report Studio en el que se muestra información detallada de los ingresos planificados y reales. Para obtener más información, consulte Ejemplo: acceder a detalles entre informes de OLAP en el mismo paquete.
Otro ejemplo: tiene un informe de Analysis Studio en el que se enumeran las diez promociones más importantes por minorista y desea poder acceder a los detalles de un informe de Report Studio en el que se muestran los ingresos del plan de promoción. Para obtener más información, consulte Ejemplo: acceder a detalles de un informe de OLAP en un informe de DMR.
El acceso a detalles funciona transmitiendo información del objeto de origen al de destino, que generalmente es un informe. Se define lo que se transmite del informe de origen mediante el establecimiento de correspondencias por parte del sistema entre la información del contexto de la selección del informe de origen en el contenido del destino (acceso a detalles dinámico) o mediante la definición de parámetros en el destino (acceso a detalles con parámetros). Se define el acceso a detalles para el origen, en el nivel del paquete, en IBM Cognos Connection (Lanzar, Definiciones para acceso a detalles) o en el nivel del informe (Report Studio). Dentro de un paquete, se controla el ámbito de los datos para los que está disponible el acceso a detalles en la definición para acceder a detalles. En un informe, se define el acceso a detalles en un elemento del informe.
Qué debe saber
Para que un enlace de acceso a detalles funcione, debe conocer lo siguiente:
- Qué es o qué será el informe de origen
- Qué es o qué será el informe de destino
- Si los usuarios del enlace de acceso a detalles del informe de origen tienen los permisos pertinentes para ver o ejecutar el informe de destino
- Qué relación tienen los datos de los dos informes
En función de los datos subyacentes, puede crear una definición para el acceso a detalles y que IBM Cognos Business Intelligence establezca correspondencias entre los datos (acceso a detalles dinámico), o bien que correlacione los metadatos de origen con parámetros definidos en el informe o el paquete de destino (acceso a detalles con parámetros).
- Si se ejecutará o se abrirá el informe de destino
El destino del acceso a detalles generalmente es una definición de informe guardado. El informe se puede crear en Report Studio, PowerPlay Studio, Query Studio o Analysis Studio. El destino de acceso a detalles también puede ser un paquete que contiene un PowerCube, en cuyo caso se crea una vista predeterminada del PowerCube.
- Si se ejecuta el destino, en qué formato y con qué filtros
Si no desea ejecutar el informe de destino a petición, puede crear en su lugar un enlace a un marcador de la salida guardada.
Orígenes y destinos
En IBM Cognos BI, existen numerosas combinaciones distintas de origen y destino. Así, puede acceder a detalles
- Entre informes creados en paquetes diferentes en tipos de origen de datos diferentes, como, por ejemplo, de un análisis creado a partir de un cubo a un informe detallado creado a partir de un origen de datos relacionales. Para obtener más información sobre la creación de acceso a detalles en los paquetes, consulte Configuración del acceso a detalles en paquetes.
- De un informe existente a otro informe mediante Report Studio. Para obtener más información sobre la creación del acceso a datos en un informe, consulte: Configuración del acceso a detalles en un informe.
- Entre informes de IBM Cognos Viewer creados en Report Studio, Query Studio, PowerPlay Studio y Analysis Studio.
- De cubos Series 7 PowerPlay Web a informes de IBM Cognos BI. Para obtener más información sobre la configuración del acceso a detalles desde PowerPlay Web, consulte Configuración del acceso a detalles desde PowerPlay Web.
- De Metric Studio a otros informes de IBM Cognos BI
pasando parámetros mediante URL.
Para obtener más información, consulte Metric Studio Guía del usuario.