Recomendación: Planifique la capacidad

La planificación de capacidad implica estimar el espacio, el hardware del sistema y los recursos de la infraestructura de conexión que serán necesarios durante un periodo de tiempo futuro.

Realice un plan de capacidad para determinar si su entorno puede manejar la carga que su organización espera poner en el entorno después de migrar a IBM® Cognos Business Intelligence. Es importante intentar evaluar el rendimiento del nuevo sistema antes de la migración.

Ejemplo: La empresa VA está en las primeras fases de su proyecto de migración. La empresa desea saber qué hardware adicional u otros recursos son necesarios al pasar a IBM Cognos BI.

Es recomendable que, antes de participar en la planificación de la capacidad, comprendan los requisitos de BI de su organización en el momento presente ahora y en el futuro. También deben tener experiencia con productos de IBM Cognos.

Deben tener conocimientos suficientes sobre la implementación de BI planeada para determinar la cantidad de datos que se va a utilizar, la complejidad de los informes y el número de usuarios simultáneos.

Para evaluar los recursos de hardware necesarios, deben comprender las necesidades de acceso a la información. Hay varios factores que es importante tener en cuenta al realizar la planificación de la capacidad. Cada uno de los siguientes factores influye en el rendimiento del sistema:

La planificación de la capacidad es un proceso iterativo que mide el número de peticiones que el servidor procesa actualmente y la demanda que cada solicitud supone en cuanto a recursos del servidor. Con estos datos, puede calcular los recursos informáticos (CPU, RAM, espacio en disco y ancho de banda de red) necesarios para dar soporte a los niveles de uso actuales y futuros.

Se utiliza un modelo escalable para proporcionar directrices para cálculos de capacidad. El cuestionario de planificación de la capacidad es el primer paso para obtener una instantánea de los requisitos de aplicación de IBM Cognos BI planificados. Para obtener más información, consulte el centro del cliente de Cognos (http://www.ibm.com/software/data/cognos/customercenter).